Trump rompe con Marjorie Taylor Greene y anuncia respaldo a su rival en 2026.
Archivado en: internacionales
Multimedios Informativos| Redaccion Fecha: 2025-11-15
Galeria:
Washington, D.C., 15 de noviembre de 2025 – El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, marcó una ruptura pública con la congresista Marjorie Taylor Greene, una de las figuras que más lo había respaldado en los últimos años. En declaraciones recientes, Trump la llamó “Wacky Marjorie” y señaló que respaldaría a un contrincante que compita contra ella en las elecciones de mitad de periodo del próximo año, siempre que considere que “la persona correcta” se presente.
Esta separación confirma un distanciamiento que venía creciendo desde hace meses, mientras Greene ajustaba su perfil político y expresaba desacuerdos con líderes republicanos. El conflicto se intensificó tras acusaciones de Trump hacia Greene de adoptar posturas “Far Left” y limitarse a “quejarse” durante los últimos meses. Además, el expresidente afirmó que ya no respondía sus llamadas, considerándolas demasiado insistentes.
Marjorie Taylor Greene respondió en la red social X que Trump la “atacó y mintió”, compartiendo un mensaje que, según ella, envió al presidente sobre la liberación de archivos relacionados con Jeffrey Epstein. De acuerdo con Greene, este mensaje habría detonado la reacción de Trump. La congresista señaló que ha apoyado a Trump con recursos, tiempo y trabajo político, incluso cuando otros republicanos se alejaron de él, pero subrayó que “no lo adora ni lo sirve”.
En su propia red social, Truth Social, Trump criticó ese mismo día decisiones judiciales previas, incluyendo fallos de jueces del Tribunal de Comercio Internacional en relación con sus aranceles, lo que refleja la tendencia de Trump a vincular sus críticas personales y políticas.
El distanciamiento se profundizó tras recientes elecciones en Nueva Jersey y Virginia, donde votantes favorecieron a candidatos demócratas preocupados por el costo de vida. Greene cuestionó que Trump dedicara demasiada atención a asuntos internacionales y no al impacto económico interno. Durante un vuelo de Washington a Florida, Trump afirmó que Greene “había cambiado en el último mes o dos” y mencionó su viaje a China, el cual, según él, evitó afectaciones laborales en Georgia debido a restricciones de exportación de imanes. Además, Trump aseguró que varias personas se han acercado para competir contra Greene, argumentando que “perdió una reputación conservadora importante”.
El desencuentro entre Trump y Greene tiene antecedentes. En mayo de 2025, Greene anunció que no competiría por el Senado contra el demócrata Jon Ossoff y criticó a donantes y consultores republicanos que dudaban de su capacidad para ganar. En junio, respaldó a Tucker Carlson tras comentarios de Trump que lo calificaban de “kooky”, reflejando divisiones internas dentro del movimiento MAGA.
En julio, Greene descartó competir por la gubernatura de Georgia y denunció un sistema político que, a su juicio, pone en riesgo el control republicano del estado. Durante los últimos meses, buscó ampliar su audiencia con entrevistas para medios no afines a Trump, y en octubre declaró en un pódcast que “odiaba la política” y deseaba enfocarse en resolver problemas, sin descartar una posible aspiración presidencial para 2028.
La congresista también generó reacciones en medios nacionales e internacionales. Su participación en programas como “Real Time” con Bill Maher y “The View” mostró un discurso menos alineado con una sola corriente política, al cuestionar planes de salud y políticas económicas, lo que motivó especulaciones sobre un acercamiento al Partido Demócrata, algo que Greene rechazó. “Ambos partidos han fallado”, afirmó, reforzando su nueva postura más independiente dentro del panorama político estadounidense.
La ruptura entre Trump y Greene representa un momento de tensión significativa dentro del Partido Republicano, mostrando cómo figuras que alguna vez fueron aliadas cercanas pueden distanciarse ante cambios de estrategia política y diferencias de visión. Los próximos meses, especialmente el ciclo electoral de 2026, serán decisivos para medir el impacto de esta separación y cómo influirá en la consolidación del apoyo dentro del partido.
La Chica Multimedios
Mas Noticias en Internacionales
1.- Ataques armados dejan 14 muertos en Ecuador; violencia narco golpea nuevamente a Guayas
2.- Tragedia en Alemania: descarrila tren regional y deja al menos 3 muertos y decenas de heridos
3.- Reino Unido y 24 países exigen cese inmediato de la guerra en Gaza por crisis humanitaria
4.- Avión militar se estrella contra escuela en Bangladesh; hay al menos 19 muertos y 100 heridos
5.- Muere el “príncipe durmiente” saudí Al-Waleed bin Khalid tras 19 años en coma por accidente
Lo Mas Leido
1.- Dirigencia estatal del PRI refuerza unidad y anuncia apoyos clave para Chimalhuacán
2.- Papa León XIV declara al cine un “laboratorio de esperanza” ante figuras internacionales.
3.- Elecciones en Chile: ocho candidatos compiten en una jornada marcada por posible balotaje.
4.- Así se vivió la marcha de Generación Z en distintos estados de México con gran participación.
5.- Adolfo Cerqueda Rebollo, alcalde de Nezahualcóyotl, reconocido por Forbes América Latina.
6.- La Paz recicla autos en desuso y adquiere mobiliario nuevo para oficinas municipales.
7.- Delfina Gómez inaugura el Buen Fin 2025 y llama a comprar con responsabilidad en Edoméx
8.- Trump rompe con Marjorie Taylor Greene y anuncia respaldo a su rival en 2026.
9.- Tacos de Guisado Yayis: el sabor de casa conquista el paladar en Los Reyes, La Paz
10.- Caravanas Itinerantes por la Justicia Social llegan a Nezahualcóyotl con más de 125 servicios