Nezahualcóyotl se une a la lucha contra el cáncer de mama con jornadas de donación de cabello
Archivado en: Otras Noticias / Reportaje del Día
Multimedios Informativos | Eduardo Ramirez Fecha: 2025-10-17
Nezahualcóyotl, Estado de México, 7 de octubre de 2025. Con el corazón en la mano y un mensaje de esperanza, la Dirección de las Mujeres del municipio de Nezahualcóyotl llevó a cabo una jornada con causa dedicada a la recolección de cabello, en el marco de las actividades conmemorativas por el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, que se celebra cada 19 de octubre.
Durante la actividad, María Palmerín Sánchez y María Esther Barbosa Martínez, integrantes de la Dirección, explicaron que estas jornadas buscan sensibilizar a la población sobre la importancia de apoyar a mujeres que enfrentan el cáncer, a través de la donación de cabello para la elaboración de pelucas oncológicas 100 % artesanales.
“Nuestra función es organizar estas jornadas con causa, invitar a la ciudadanía a donar su cabello y brindar apoyo gratuito a mujeres que viven el proceso del cáncer”, expresó María Palmerín Sánchez, maestra encargada de la elaboración de pelucas oncológicas en la dependencia.
La jornada contó con la colaboración de la Escuela de Belleza “D'fernandi”, cuyas alumnas ofrecieron cortes de cabello gratuitos a las personas interesadas en donar. El cabello recolectado debe tener un largo y tipo de corte específicos, ya que se utiliza para confeccionar las cortinas base de las pelucas.
Palmerín Sánchez destacó que cada peluca es un trabajo minucioso y hecho completamente a mano, elaborado por voluntarias que dedican horas a tejer y ensamblar las piezas, con la finalidad de entregar un producto digno y gratuito a las pacientes.
“Yo soy sobreviviente de cáncer desde hace siete años. Sé lo que significa vivir esa situación: es dolorosa, física y emocionalmente. Pero también sé que una peluca puede devolver esperanza y autoestima a una mujer que lucha”, compartió con emoción.
La maestra añadió que el taller de elaboración de pelucas oncológicas se imparte todos los viernes de 4:00 a 6:00 p.m., en las instalaciones de la Dirección de las Mujeres, ubicadas en Avenida Riva Palacio, sin número, esquina Séptima Avenida, Colonia Estado de México, en Ciudad Nezahualcóyotl.
El espacio también funciona como centro de acopio permanente, donde cualquier persona puede donar cabello, materiales o su tiempo como voluntario.
Además, en la jornada participaron diversas asociaciones civiles dedicadas a la prevención en salud reproductiva, el DIF Municipal, el bazar Yolotl —integrado por mujeres emprendedoras— y las voluntarias de la Escuela de Belleza De Fernandi, quienes ofrecieron servicios de estética con causa, como rizado de pestañas, planchado de cejas y cortes gratuitos.
Todo lo recaudado durante la jornada, de forma voluntaria, será destinado al taller de elaboración de pelucas, reforzando el compromiso de las instituciones locales con las mujeres en situación vulnerable.
María Palmerín hizo un llamado a la sociedad a sumarse al voluntariado:
“Necesitamos más manos para poder tejer más pelucas. Cada cabello donado es una historia de amor, cada trenza es una oportunidad de devolver una sonrisa.”
Asimismo, informó que el 20 de octubre se realizará el Cuarto Trenzatón en el Centro Pluricultural de Ciudad Nezahualcóyotl, un evento masivo en el que se espera reunir cientos de donadores de cabello y entregar nuevas pelucas oncológicas a mujeres diagnosticadas con cáncer.
“Ese día será muy especial, porque entregaremos las pelucas ya elaboradas a las beneficiarias. Es un momento muy emotivo, porque representa el esfuerzo de muchas manos solidarias”, añadió.
Las autoridades municipales destacaron que este tipo de eventos fortalecen el tejido social y promueven la empatía, además de reconocer el trabajo de las mujeres sobrevivientes que hoy ayudan a otras a sanar desde el alma.
La Dirección de las Mujeres reiteró su invitación a la ciudadanía a participar activamente:
“Si no puedes asistir los viernes, puedes acudir cualquier otro día. Aquí te enseñamos el taller y te integramos al equipo. Lo importante es que más personas se sumen a esta noble causa.”
El evento cerró con una muestra de agradecimiento por parte de las voluntarias y asistentes, quienes celebraron el esfuerzo de las instituciones, escuelas y asociaciones que hacen posible esta labor altruista.
Sin duda, esta jornada demuestra que la unión comunitaria puede transformar el dolor en esperanza y que cada mechón de cabello donado representa un acto de amor y fortaleza hacia quienes luchan día a día contra el cáncer.
Galeria: Jornada solidaria en Nezahualcóyotl
Lo Más Leido de Reportaje del Día
Los Más Leidos
1.- Erocosplayer mexicana crea el cosplay más picante de Geiru Toneido de Phoenix Wright
2.- Conoce a las mejores cosplayers orgullosamente mexicanas
3.- Campaña de Vacunacion en el agora de Chalco
4.- Dictan prisión preventiva a Laura y Jesús, pareja que golpeó a maestra de kínder en Cuautitlán Izcalli.
5.- 3er. Informe de Gobierno 2021
6.- Manelyk: “el sexo es el mejor remedio para todo”
7.- Instagirl: Gallienne Nabila, welcome to paradise
8.- Vendo casa unifamiliar, en Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México
9.- ¿Quién es Ariadna Montiel, nueva secretaria de Bienestar?
10.- Vendo casa unifamiliar, en Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México.










