Adiós a Netflix, Spotify y YouTube en México: el SAT advierte un posible bloqueo masivo
Archivado en: nacionales
Multimedios Informativos| Redaccion Fecha: 2025-09-22
Galeria: Bloqueo SAT Plataformas Digitales
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha encendido las alarmas en todo México tras presentar una propuesta que podría transformar radicalmente el acceso a plataformas digitales. Según el documento oficial, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) tendría la facultad de acceder en tiempo real a los sistemas de empresas como Netflix, Spotify, YouTube, Amazon Prime Video y Disney+, con el fin de reforzar la recaudación fiscal.
La medida, incluida en el proyecto de reforma al Código Fiscal de la Federación mediante la adición del artículo 30-B, permitiría que el SAT revise de inmediato operaciones y transacciones realizadas en estas plataformas. En caso de que las compañías no entreguen la información solicitada, los proveedores de internet estarían obligados a suspender el servicio en México sin necesidad de una orden judicial.
El objetivo oficial es garantizar el cumplimiento de impuestos como el Impuesto Sobre la Renta (ISR) y el Impuesto al Valor Agregado (IVA). No obstante, la iniciativa ha generado preocupación entre usuarios, expertos en ciberseguridad y organizaciones de derechos digitales.
Especialistas advierten que el acceso constante a los servidores de estas empresas pondría en riesgo datos sensibles de millones de mexicanos, incluyendo hábitos de consumo, historiales de búsqueda, transacciones económicas y hasta información de ubicación. Esto podría vulnerar la privacidad de los consumidores y abrir la puerta a filtraciones masivas de información personal.
La Asociación Latinoamericana de Internet (ALAI) alertó que esta reforma también podría contradecir acuerdos internacionales como el T-MEC, el cual protege el libre flujo de datos y prohíbe imponer restricciones operativas a plataformas extranjeras. Además, podría afectar la competitividad digital de México al frenar la inversión de empresas globales.
Mientras tanto, expertos recomiendan que los usuarios adopten medidas preventivas ante un posible escenario de bloqueo. Entre las principales sugerencias destacan: diversificar suscripciones para no depender de una sola plataforma, descargar contenido legalmente para verlo sin conexión, mantenerse informados con comunicados oficiales de las plataformas, y revisar periódicamente las políticas de privacidad para conocer cómo se manejan los datos personales.
En redes sociales, la noticia ha provocado reacciones inmediatas. Miles de internautas expresaron su inconformidad, asegurando que se trata de una “intromisión desproporcionada” del Estado en la vida digital de los ciudadanos. Otros cuestionan si esta medida realmente logrará incrementar la recaudación o si solo abrirá la puerta a más controversias legales.
Lo cierto es que el debate apenas comienza, y en las próximas semanas el Congreso analizará la propuesta. Por ahora, los mexicanos viven con la incertidumbre de saber si pronto podrían despedirse de sus plataformas favoritas de entretenimiento y música por una reforma fiscal que busca un mayor control del ecosistema digital.
La Chica Multimedios
Aviso Oportuno
Más Noticias en Nacional
1.- La gentrificación avanza en Edoméx e Hidalgo: barrios populares en riesgo de desaparecer
2.- Texcoco reactivará aplicación de multas de tránsito a partir del 11 de agosto de 2025
3.- Inicia construcción de seis bachilleratos tecnológicos en el Estado de México: SICT
4.- ¡Tu voz importa! La Paz convoca a jóvenes a su Primera Sesión de Cabildo Juvenil 2025
5.- Sheinbaum destaca economía, justicia y programas sociales en su mañanera
6.- “Quemar libros es de fascistas”: Sheinbaum condena violencia en la UNAM
7.- Movilizaciones en CDMX este 21 de julio: marchas, concentraciones y plantones
8.- Texcoco reduce 60% los delitos y respalda estrategia de seguridad de Claudia Sheinbaum
9.- Los Reyes La Paz y Martha Guerrero presentes en histórica estrategia de seguridad para el oriente
10.- Nueva administración denuncia anomalías en seguridad pública y anuncia profundas reformas
Los Más Leidos
1.- Erocosplayer mexicana crea el cosplay más picante de Geiru Toneido de Phoenix Wright
2.- Conoce a las mejores cosplayers orgullosamente mexicanas
3.- Campaña de Vacunacion en el agora de Chalco
4.- Dictan prisión preventiva a Laura y Jesús, pareja que golpeó a maestra de kínder en Cuautitlán Izcalli.
5.- 3er. Informe de Gobierno 2021
6.- Manelyk: “el sexo es el mejor remedio para todo”
7.- Instagirl: Gallienne Nabila, welcome to paradise
8.- Vendo casa unifamiliar, en Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México
9.- ¿Quién es Ariadna Montiel, nueva secretaria de Bienestar?
10.- Vendo casa unifamiliar, en Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México.
