Asesinan a tiros en Leópolis a Andrii Parubii, expresidente del Parlamento de Ucrania
Archivado en: internacionales
Multimedios Informativos| Redaccion Fecha: 2025-08-30
Galeria: Asesinato de Andrii Parubii en Ucrania
Leópolis, Ucrania, sábado 30 de agosto de 2025. – En un hecho que ha generado gran conmoción en Ucrania y el extranjero, Andrii Parubii, de 54 años, expresidente del Parlamento ucraniano, fue asesinado a tiros en la ciudad de Leópolis, en el oeste del país. El crimen ocurrió en plena vía pública, cuando un hombre no identificado disparó varias veces contra el político, matándolo en el acto, según informó la fiscalía general ucraniana.
Las autoridades iniciaron un “operativo especial” para dar con el paradero del atacante, quien huyó inmediatamente después del ataque. Según medios locales, el sospechoso vestía como repartidor y se desplazaba en una bicicleta eléctrica. La fiscalía abrió una investigación oficial por asesinato, prometiendo identificar al responsable y llevarlo ante la justicia.
Reacciones políticas y oficiales
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, lamentó profundamente lo que calificó como un “horrible asesinato”, asegurando que se desplegarán “todas las fuerzas y medios necesarios” para esclarecer el crimen. Asimismo, diferentes líderes políticos del país se manifestaron con mensajes de condolencia y llamados a la justicia.
La primera ministra Yulia Sviridenko rindió homenaje a Parubii, a quien describió como “un patriota que hizo una gran contribución a la formación del Estado”. Por su parte, el presidente actual del Parlamento, Ruslán Stefanchuk, subrayó que Parubii “dedicó su vida a la lucha por la independencia de Ucrania desde temprana edad”.
La diputada Irina Gerashchenko calificó al exlegislador como “uno de los fundadores de la Ucrania moderna”, exigiendo la captura inmediata del asesino.
Trayectoria política de Andrii Parubii
Parubii fue una figura influyente en la historia política reciente de Ucrania. Presidió el Parlamento entre 2016 y 2019, además de ocupar otros cargos clave como secretario del Consejo de Seguridad y Defensa Nacional en 2014, tras la caída del entonces presidente prorruso Viktor Yanukovich.
Su papel fue determinante en las protestas de la “Revolución Naranja” en 2004 y, posteriormente, en las manifestaciones del Maidán en 2014, cuando se erigió como “comandante” de los grupos de autodefensa que enfrentaron la represión policial. Estas protestas, con fuerte orientación proeuropea, culminaron con la salida de Yanukovich y marcaron un cambio histórico en el rumbo político de Ucrania hacia Occidente.
En sus años de juventud, incluso bajo la Unión Soviética, Parubii ya militaba en movimientos que impulsaban la independencia de Ucrania. Con los años, se consolidó como un político con fuerte ideología nacionalista y europeísta.
El crimen en Leópolis
Medios ucranianos difundieron fotografías de la supuesta escena del crimen, en las que se observa a un hombre tendido en el suelo con el rostro ensangrentado, aunque su autenticidad no ha sido verificada oficialmente. Según reportes de la emisora pública Suspilne, el asesino habría planeado su ataque disfrazado de repartidor, lo que facilitó su acercamiento al político sin levantar sospechas.
La ciudad de Leópolis, considerada un centro cultural y estratégico en el oeste ucraniano, ha sido escenario de ataques previos durante la guerra con Rusia, aunque en este caso no se han establecido vínculos entre el asesinato y el conflicto bélico. Las autoridades no han descartado ninguna línea de investigación.
Repercusiones internacionales
El asesinato de Parubii ha despertado preocupación en la comunidad internacional. Analistas señalan que la muerte de un político de su envergadura en plena calle refleja la fragilidad de la seguridad interna en Ucrania, en medio de la guerra contra Rusia y la tensión política interna.
Algunos observadores advierten que el crimen podría ser interpretado como un intento de intimidación política, aunque aún no se han confirmado móviles. Organismos internacionales y gobiernos europeos han enviado mensajes de apoyo a Ucrania, insistiendo en la necesidad de proteger a las figuras políticas y salvaguardar la estabilidad democrática.
Un legado en la historia ucraniana
Más allá de la tragedia, la figura de Andrii Parubii será recordada como la de un hombre que participó activamente en la transformación política de Ucrania hacia una nación soberana y proeuropea. Para muchos, su muerte simboliza los riesgos y sacrificios de quienes se enfrentan a los desafíos históricos de la nación.
La Chica Multimedios
Mas Noticias en Internacionales
1.- Ataques armados dejan 14 muertos en Ecuador; violencia narco golpea nuevamente a Guayas
2.- Tragedia en Alemania: descarrila tren regional y deja al menos 3 muertos y decenas de heridos
3.- Reino Unido y 24 países exigen cese inmediato de la guerra en Gaza por crisis humanitaria
4.- Avión militar se estrella contra escuela en Bangladesh; hay al menos 19 muertos y 100 heridos
5.- Muere el “príncipe durmiente” saudí Al-Waleed bin Khalid tras 19 años en coma por accidente
Lo Mas Leido
1.- Dirigencia estatal del PRI refuerza unidad y anuncia apoyos clave para Chimalhuacán
2.- Papa León XIV declara al cine un “laboratorio de esperanza” ante figuras internacionales.
3.- Elecciones en Chile: ocho candidatos compiten en una jornada marcada por posible balotaje.
4.- Así se vivió la marcha de Generación Z en distintos estados de México con gran participación.
5.- Adolfo Cerqueda Rebollo, alcalde de Nezahualcóyotl, reconocido por Forbes América Latina.
6.- La Paz recicla autos en desuso y adquiere mobiliario nuevo para oficinas municipales.
7.- Delfina Gómez inaugura el Buen Fin 2025 y llama a comprar con responsabilidad en Edoméx
8.- Trump rompe con Marjorie Taylor Greene y anuncia respaldo a su rival en 2026.
9.- Tacos de Guisado Yayis: el sabor de casa conquista el paladar en Los Reyes, La Paz
10.- Caravanas Itinerantes por la Justicia Social llegan a Nezahualcóyotl con más de 125 servicios
