Logotype

¿Deseas seguir las notificaciones del portal de noticias del Estado de México?

55-9170-8310 56-1836-0103

Multimedios Informativos Radio

Transmitiendo desde Kame House

Descarga nuetra Aplicacion para escuchar la radio que transfoma

30 de julio: un día para reflexionar sobre la trata de personas y celebrar la amistad


Archivado en: Otras Noticias


Multimedios Informativos| Diego Mendoza Fecha: 2025-07-30

El 30 de julio es una fecha profundamente simbólica, marcada por conmemoraciones internacionales que invitan a la reflexión y al fortalecimiento de lazos humanos. En esta jornada, el mundo recuerda dos temas esenciales: la lucha contra la trata de personas y el poder de la amistad.

Proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, el Día Mundial contra la Trata de Personas busca visibilizar uno de los crímenes más graves y silenciosos que afectan a millones de personas. Según el Informe Mundial sobre la Trata de Personas de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), más de 12 millones de personas son víctimas de este delito, siendo alrededor del 70 % mujeres y niñas.

La ONU ha reiterado que todos los países del mundo están involucrados en esta problemática, ya sea como territorios de origen, tránsito o destino. La fecha busca no solo generar conciencia, sino también reforzar medidas de prevención, protección y justicia para las víctimas.

En contraste con esta realidad alarmante, el mismo día también se celebra el Día Internacional de la Amistad, una efeméride impulsada para fomentar la cultura de la paz, el diálogo y la solidaridad entre los pueblos. Esta celebración fue establecida por la ONU en 2011, pero sus raíces se remontan a Paraguay, donde el Dr. Artemio Bracho propuso dedicar un día especial a la fraternidad humana más allá de fronteras, culturas y diferencias.

En medio de una época marcada por conflictos, desigualdades y tensiones sociales, la amistad se reivindica como un puente que une, que cura y que transforma sociedades. La ONU invita a celebrar este día reconociendo la importancia de los vínculos personales, el respeto mutuo y el entendimiento intercultural.

Además de estas efemérides internacionales, el santoral católico recuerda este 30 de julio a San Pedro Crisólogo, un influyente obispo del siglo V, conocido por su elocuencia, sabiduría y defensa de la fe, cualidades que lo hicieron merecedor del título de Doctor de la Iglesia.

Así, el 30 de julio se convierte en una fecha cargada de contrastes, donde la denuncia y la memoria conviven con el amor y la solidaridad. Es una invitación a actuar, a crear redes de apoyo, a construir una sociedad más justa y, al mismo tiempo, a celebrar los lazos que nos unen como humanidad.

Galeria:

Comentarios
1 Comentarios

@


"Gracias por recordarnos la importancia de proteger a los más vulnerables y valorar la amistad verdadera. ¡Excelente nota!"

Comments by DESISTEMCOMPU Politica de privacidad