Logotype

¿Deseas seguir las notificaciones del portal de noticias del Estado de México?

55-9170-8310 56-1836-0103

Multimedios Informativos Radio

Transmitiendo desde Kame House

Descarga nuetra Aplicacion para escuchar la radio que transfoma

Museo del Meteorito revive la gran extinción que borró a los dinosaurios hace 66 millones de años


Archivado en: Otras Noticias


Multimedios Informativos| Diego Mendoza Fecha: 2025-07-30

Ubicado en la costa de Progreso, Yucatán, el Museo del Meteorito se posiciona como uno de los recintos más innovadores para conocer el evento que cambió la historia de la vida en la Tierra: la extinción masiva que acabó con los dinosaurios hace 66 millones de años.

Este museo se levanta justo en la zona donde cayó el meteorito, marcando lo que muchos llaman el “kilómetro cero de la extinción”. A través de ocho salas temáticas, los visitantes pueden vivir una experiencia interactiva que va desde el Big Bang, pasando por la era de los dinosaurios, hasta el momento del impacto, conocido como “El Minuto Cero”.

En esta sala, una mezcla de efectos visuales, sonoros y tecnología de animatronics, recrean de forma espectacular el segundo exacto en el que la Tierra cambió para siempre. “Fue una capa de humo que tapó todo, la luz del sol, el oxígeno… fueron muriendo todos los dinosaurios”, explicó Miguel Ramírez, director del museo.

Además de la experiencia audiovisual, el museo cuenta con fósiles reales y un campamento paleontológico interactivo, donde tanto niños como adultos pueden explorar, aprender y jugar mientras se sumergen en la ciencia detrás de las extinciones.

Visitantes como Yuliana García describen la experiencia como “épica, un viaje al pasado”. Otros, como Maximiliano Pérez, destacan que “esto fue el lugar de la extinción, el kilómetro cero, impresionante”.

Más allá del entretenimiento, el museo tiene una función educativa vital. Según su director, el recorrido también aborda las cinco grandes extinciones de la historia del planeta, ofreciendo una visión integral del desarrollo evolutivo de la vida en la Tierra.

Lo más valioso es cómo este espacio logra conectar ciencia, historia y tecnología, permitiendo a los asistentes reflexionar sobre el pasado, el presente y el futuro de la biodiversidad. Así, el Museo del Meteorito no solo se convierte en una atracción turística, sino en un referente nacional para la divulgación científica.

Además, es un importante llamado de atención sobre la fragilidad del planeta. Lo que ocurrió hace 66 millones de años sirve hoy para entender que la extinción también es parte del ciclo de la vida, pero que el conocimiento puede ayudar a evitar futuras catástrofes.

Sin duda, el Museo del Meteorito es un testimonio del poder de la naturaleza, del tiempo y de la transformación del mundo tal como lo conocemos.

Galeria:

Comentarios
1 Comentarios

@


"Fascinante saber que en México existe un lugar así. Definitivamente lo visitaré con mis hijos, ¡la ciencia también emociona!"

Comments by DESISTEMCOMPU Politica de privacidad