El Buen Fin 2025 será del 13 al 17 de noviembre y promoverá el distintivo ‘Hecho en México’
Archivado en: economia
Multimedios Informativos| Fecha: 2025-07-24
Galeria:
Toluca, Estado de México, 24 de julio de 2025. — El Buen Fin 2025 ya tiene fecha y novedades que lo convierten en uno de los más ambiciosos hasta ahora. La Secretaría de Economía confirmó que este evento comercial se llevará a cabo del jueves 13 al lunes 17 de noviembre, sumando por primera vez cinco días consecutivos de ofertas y promociones, coincidiendo con el puente conmemorativo de la Revolución Mexicana.
Con motivo de su 15 aniversario, el Buen Fin llegará “recargado” y con identidad nacional, ya que este año tendrá como principal distintivo el sello ‘Hecho En México’, con el fin de promover el consumo de productos nacionales y fortalecer la economía ante tensiones comerciales externas.
Entre los principales cambios para la edición 2025 destacan:
Distintivo ‘Hecho En México’ en toda la campaña.
Mayor uso de herramientas digitales, como códigos QR.
Alianzas reforzadas con la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).
Capacitación para negocios participantes.
Billete conmemorativo de la Lotería Nacional.
Nuevo material gráfico e identidad visual renovada.
La Secretaría de Economía ya firmó las reglas de operación y reiteró que continuará el esperado sorteo del Servicio de Administración Tributaria (SAT), el cual premia a los compradores registrados. Miles de personas podrán recibir reembolsos o premios por sus compras, lo cual genera un doble incentivo para participar.
Durante la edición de 2024, las ventas alcanzaron 172.9 mil millones de pesos, lo que representó un incremento del 16.2 % con respecto a 2023, y las ventas en línea subieron un 23 %. Para este 2025, se espera una derrama económica aún mayor, gracias a la expansión de días y a las nuevas medidas tecnológicas y promocionales.
Autoridades y comercios tienen altas expectativas sobre los beneficios de esta edición, tanto para los consumidores como para los negocios, sobre todo las micro y pequeñas empresas, que contarán con más apoyos, capacitaciones y visibilidad durante la campaña.
Con todo esto, El Buen Fin 2025 se perfila como un pilar clave en la estrategia de reactivación y crecimiento económico del país.