Logotype

¿Deseas seguir las notificaciones del portal de noticias del Estado de México?

55-9170-8310 56-1836-0103

Multimedios Informativos Radio

Transmitiendo desde Kame House

Descarga nuetra Aplicacion para escuchar la radio que transfoma

Jorge Aulicino revela claves para leer la Divina Comedia y un curioso “plagio” de Borges


Archivado en: Otras Noticias


Multimedios Informativos| Diego Mendoza Fecha: 2025-07-21

El poeta y traductor Jorge Aulicino, recientemente fallecido, dejó un legado de lecturas lúcidas sobre la Divina Comedia y su influencia en la literatura contemporánea. Durante una charla en el ciclo Experiencia Leamos, en 2020, junto a Patricio Zunini, Aulicino evocó la fuerza de Pia de’ Tolomei, uno de los personajes más conmovedores del Purgatorio, y desarmó varios mitos sobre la dificultad y la solemnidad de la obra de Dante.

Para Aulicino, la Divina Comedia no debe verse como un monumento inaccesible sino como una narración de aventuras y encuentros humanos. Criticó su “museificación”, que la convirtió en un texto reservado para especialistas, y reivindicó su origen popular al estar escrita en toscano, no en latín. También explicó que no son necesarios mapas detallados para disfrutarla: “Lo esencial es el encuentro con los personajes y las historias que se entrelazan”.

Destacó cómo Dante combina cristianismo y mitología con fines literarios y ejemplarizantes, y relativizó la melancolía que Borges detecta en la despedida de Virgilio. Para Aulicino, ese relevo hacia Beatrice y luego a San Bernardo simboliza más bien el clímax de la travesía.

Uno de sus hallazgos más fascinantes fue identificar un verso casi literal de Dante en el Poema conjetural de Borges. El verso “huyendo a pie y ensangrentando el llano” que Borges pone en boca de Francisco Narciso de Laprida, deriva de la línea dantesca “fuggendo a piede esanguinando il piano”, del Purgatorio. Aunque Borges menciona un “Capitán del Purgatorio”, la alusión pasa desapercibida para muchos lectores.

Este descubrimiento ilumina la influencia dantesca en Borges y revela las capas de lectura que enriquecen ambos autores. Para Aulicino, cada personaje de la Divina Comedia, incluso aquellos con apariciones fugaces como la Pia, encierra historias humanas potentes que merecen ser redescubiertas.

Su lectura y su pasión por el texto invitan a acercarse a Dante con menos solemnidad y más curiosidad, recuperando su sentido original: un viaje emocionante a través del dolor, la esperanza y la redención.

Galeria:

Comentarios
1 Comentarios

@


Gracias por rescatar esta charla y por recordarnos que Dante no es un monumento frío, sino una aventura viva.

Comments by DESISTEMCOMPU Politica de privacidad