Logotype

¿Deseas seguir las notificaciones del portal de noticias del Estado de México?

55-9170-8310 56-1836-0103

Multimedios Informativos Radio

Transmitiendo desde Kame House

Descarga nuetra Aplicacion para escuchar la radio que transfoma

James Gunn reinventa a Superman: humano, imperfecto y con un adorable Krypto


Archivado en: Otras Noticias


Multimedios Informativos| Fecha: 2025-07-21

En un giro inesperado y refrescante, James Gunn ha logrado algo que parecía imposible: hacer que Superman vuelva a sentirse humano y cercano. Su más reciente película, estrenada el 10 de julio de 2025, no es la típica historia de origen ni una repetición solemne. Aquí vemos a un Clark Kent ya consolidado como superhéroe, pero enfrentándose a un mundo que lo cuestiona, lo cancela y lo observa con desconfianza.

El protagonista, David Corenswet, ofrece una interpretación cálida y emotiva de un Superman que duda de sí mismo, se frustra y hasta parece cansado de ser el ícono perfecto. “Es un Superman que se duele”, señala uno de los críticos. El actor, conocido por sus papeles en Pearl y Hollywood, consigue que nos identifiquemos con un héroe vulnerable.

Uno de los elementos más entrañables de la película es Krypto, el perro superpoderoso de Superman. Animado por los renombrados estudios Wētā FX y Framestore, Krypto aporta humor y ternura, robando cámara en muchas escenas. Este canino no solo hace reír, sino que refleja la humanidad que todavía vive en Clark Kent, recordándonos que aunque es un alienígena, fue criado por humanos con valores y sensibilidad.

El antagonista, Lex Luthor, interpretado por Nicholas Hoult, destaca como un villano temible. Hoult encarna a un Luthor inteligente, manipulador, celoso y con un verdadero poder económico, sin caer en la caricatura. Sus rasgos machistas y abusivos lo hacen un villano incómodo, comparable al mismísimo Joker en cuanto a complejidad y maldad.

Por su parte, Rachel Brosnahan, como Lois Lane, va mucho más allá de ser “la pareja del héroe”. Aquí es una periodista fuerte, estratega y guía moral para Superman, ayudándolo a sobrevivir a la guerra mediática que lo rodea.

Visualmente, la película es un festín. Con una mezcla de colores vibrantes y estética retro, la dirección de fotografía de Henry Braham y el diseño de producción de Beth Mickle logran que la cinta se sienta fresca y estilizada, sin sacrificar espectacularidad en las escenas de vuelo o acción.

Como es característico de Gunn, el humor irreverente está presente, aunque a veces resulta excesivo o innecesario en algunos momentos. Sin embargo, esto no opaca los aciertos de la cinta, que además cuenta con dos escenas postcréditos que introducen a Supergirl y cierran con un simpático epílogo entre Superman y Krypto.

En definitiva, esta versión de Superman no es perfecta, pero es valiente, emotiva y diferente, aportando algo nuevo a un personaje que ha sido reinterpretado incontables veces. Si vamos a revivir a los mismos héroes cada cinco años, que al menos tengan algo diferente que contarnos. Y esta película, sin duda, lo consigue.

@

Comments by Historiable Politica de privacidad