Logotype

¿Deseas seguir las notificaciones del portal de noticias del Estado de México?

55-9170-8310 56-1836-0103

Multimedios Informativos Radio

Transmitiendo desde Kame House

Descarga nuetra Aplicacion para escuchar la radio que transfoma

Kevin Warsh defiende independencia de la Fed en medio de carrera para suplir a Jerome Powell


Archivado en: economia


Multimedios Informativos| Fecha: 2025-07-21

Galeria:

    Washington D.C., 21 de julio de 2025. — La contienda para definir quién será el próximo presidente de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos ha comenzado a intensificarse, luego de que Kevin Warsh, uno de los candidatos con más fuerza en la baraja del presidente Donald Trump, defendiera abiertamente la independencia del banco central y cuestionara la dirección tomada por el actual titular, Jerome Powell.

    “La historia nos dice que la independencia en la conducción de la política monetaria es esencial”, declaró Warsh en una entrevista con CNBC, realizada el pasado jueves 17 de julio. Sin embargo, el exgobernador de la Fed puntualizó que esa independencia no debe extenderse a áreas de política donde la institución carece de autoridad.

    Warsh, quien fue gobernador de la Fed entre 2006 y 2011, es reconocido por mantener una postura de política monetaria restrictiva, enfocada en prevenir riesgos inflacionarios. No obstante, en esta nueva etapa ha mostrado mayor apertura hacia recortes en la tasa de interés, una visión que coincide con las demandas de Donald Trump, quien evalúa opciones para reemplazar a Powell cuando su mandato expire en mayo de 2026.

    Las críticas de Warsh apuntaron directamente a la gestión actual de Powell, señalando que la Fed ha dado prioridad a preocupaciones ajenas a su mandato tradicional, como los efectos inflacionarios de los aranceles comerciales impulsados por Trump. Para Warsh, un banco central sólido debería ser capaz de “mirar más allá de los cambios puntuales en precios” y enfocarse en la estabilidad macroeconómica de largo plazo.

    En medio del creciente debate político y financiero, Trump negó esta semana los rumores sobre una posible destitución anticipada de Powell. “No, no planeamos hacer nada”, dijo el mandatario. Sin embargo, no descartó por completo una acción futura, al sugerir que el presidente de la Fed podría ser removido por una acusación de fraude.

    Esa acusación está relacionada con las renovaciones del edificio de la Reserva Federal en Washington D.C., un proyecto que ha sido duramente criticado por varios legisladores republicanos. Alegan que las obras están plagadas de sobrecostos y lujos innecesarios, impropios de una institución gubernamental.

    El debate ha puesto de nuevo bajo escrutinio a Powell, quien ha sido una figura clave durante las turbulencias económicas postpandemia, la inflación global y las recientes presiones geopolíticas. Mientras tanto, los mercados en Wall Street observan con atención el desarrollo de esta carrera por el liderazgo de la Fed, conscientes del impacto que una nueva dirección podría tener en la política monetaria y la estabilidad financiera de EE.UU.

    De concretarse su nominación, Warsh regresaría a la Fed con un enfoque diferente al que sostuvo en la crisis de 2008, pero con una postura crítica frente al activismo institucional que ha caracterizado a la actual administración del banco central.

Se el Primero en comentar...



@

Comments by Historiable Politica de privacidad