Logotype

¿Deseas seguir las notificaciones del portal de noticias del Estado de México?

55-9170-8310 56-1836-0103

Multimedios Informativos Radio

Transmitiendo desde Kame House

Descarga nuetra Aplicacion para escuchar la radio que transfoma

La Chingada Garnacha: retos de comida extrema que conquistan Neza e inspiran sucursales


Archivado en: Otras Noticias / El Comensal


Multimedios Informativos| Alexis Trujillo Fecha: 2025-06-16

    Nezahualcóyotl, Estado de México, 16 de junio de 2025. En el corazón del municipio de Nezahualcóyotl, un restaurante con un nombre irreverente ha logrado posicionarse como uno de los lugares más visitados por amantes de la comida callejera mexicana y por quienes buscan emociones fuertes al comer: La Chingada Garnacha.

    Este pintoresco lugar, que nació originalmente en Iztapalapa durante la pandemia, ha evolucionado de una pequeña pozolería a un espacio icónico que fusiona la gastronomía popular con retos de comida extremos, ofreciendo experiencias únicas tanto para el paladar como para las redes sociales.

    “Antes nos llamábamos Pozolería Casa Ortega,” cuenta Yolanda, propietaria del negocio. “Queríamos algo que llamara más la atención. Pensamos en ‘Las Pinches Garnachas’, pero decidimos cambiarlo a ‘La Chingada Garnacha’, en honor a un lugar real con ese nombre y como reflejo de todo lo que pasamos para reinventarnos”.

    Uno de los mayores atractivos del restaurante son sus retos de comida extrema, que han ganado notoriedad en internet gracias a su dificultad y recompensas. Actualmente, hay dos retos principales:

El Guarachazo: Un guajolote (guarache) de 2 kilos, que debe ser devorado en menos de 20 minutos.

La Gordiza: Una gordita de 45 centímetros de diámetro, que debe terminarse en 15 minutos.

    Quien logre superar cualquiera de estos desafíos gana $1,500 pesos en efectivo, dos cartones de cerveza, cinco consumos gratis válidos durante el año, y además, no paga el platillo.

    “Los retos son una forma de mantener la emoción viva,” explica Yolanda. “Cada vez que alguien rompe un récord, duplicamos el precio del platillo. Eso motiva a muchos a intentarlo. En promedio, tenemos entre siete u ocho intentos al mes.”

    Hasta ahora, solo dos personas han logrado vencer los retos. En el caso del Guarachazo, el récord lo tiene el reconocido comelón Ale Minero, quien logró devorarlo en 6 minutos con 3 segundos. En cuanto a la Gordiza, el título lo ostenta Nelson ‘El Flaco’, quien la terminó en 10 minutos exactos.

    Ante la preocupación por la salud de los participantes, el restaurante ha tomado medidas de seguridad. Todo su personal está capacitado en primeros auxilios y protección civil, en cumplimiento con las normas municipales. Aunque hasta ahora no han tenido emergencias médicas graves, el equipo está preparado para actuar en caso necesario.

    Más allá de los retos, el menú de La Chingada Garnacha ofrece una amplia gama de platillos mexicanos de gran tamaño y sabor. Entre sus especialidades se encuentran:

Pozole verde estilo Guerrero con chicharrón y aguacate.

Pozole rojo clásico.

Flautas gigantes de más de 35 cm.

Quesadillas de 60 cm, sopes, enchiladas y pancita surtida.

Torta de chilaquiles gigante y pan bajo.

    “Nuestra propuesta es abundancia y sabor, sin descuidar la calidad. La gente viene por el reto, pero se queda por la comida,” asegura la propietaria.

    El éxito del restaurante ha sido tal que ya cuentan con una sucursal justo frente al Metro Basílica, la cual cumplirá dos años de funcionamiento. Además, están en proceso de apertura de una tercera unidad, nuevamente en Iztapalapa, donde todo comenzó.

    “Durante la pandemia ayudamos a alimentar a medio Iztapalapa,” recuerda Yolanda con orgullo. “Ofrecíamos comida a precios bajos y la llevábamos hasta la puerta sin costo extra. Ese compromiso nos trajo mucho cariño y reconocimiento.”

    Actualmente, La Chingada Garnacha se ha convertido en un fenómeno viral, gracias a la transmisión en vivo de sus retos y a la difusión constante en redes sociales. Su historia refleja el ingenio, la resiliencia y la pasión por la gastronomía popular mexicana.

    Este lugar no solo alimenta estómagos, sino también el espíritu de quienes buscan reír, convivir y enfrentar desafíos, aunque sea con un guajolote de dos kilos entre manos.

Galeria:

Comentarios
1 Comentarios

@


¡Ese guarachazo se ve brutal! Iré a romper el reto.

Comments by DESISTEMCOMPU Politica de privacidad