Logotype

¿Deseas seguir las notificaciones del portal de noticias del Estado de México?

55-9170-8310 56-1836-0103

Multimedios Informativos Radio

Transmitiendo desde Kame House

Descarga nuetra Aplicacion para escuchar la radio que transfoma

Cocineras y chefs debaten retos y sabores en jornada gastronómica del sábado en los Volcanes


Archivado en: Otras Noticias / El Comensal


Multimedios Informativos| Alexis Rugillo Fecha: 2025-06-06

    Amecameca, Estado de México, 21 de junio de 2025. La gastronomía tradicional volvió a ser protagonista este sábado 21 de junio en la Región de los Volcanes, con una jornada que reunió a chefs, académicos y cocineras tradicionales en torno a mesas de diálogo, talleres culinarios y actividades culturales.

    El evento comenzó a las 10:00 de la mañana con la mesa redonda "La cocina tradicional en la actualidad: retos y perspectivas", donde participaron el chef Edgar Salgado, el chef Luis Álvarez y el maestro Juan Gaytán, moderados por el antropólogo Oswald Castillo. Los ponentes coincidieron en que la cocina tradicional enfrenta desafíos como la pérdida de ingredientes nativos, la globalización y el desinterés de las nuevas generaciones, pero también reconocieron un creciente interés por parte de los jóvenes chefs y consumidores por reconectar con sus raíces.

    A las 11:30 am, se realizó un emotivo conversatorio con integrantes de la Asociación de Cocineras Tradicionales del Estado de Morelos, Saberes, Sazones y Cultura, moderado por el chef Guillermo Cruz Ponce. Las participantes compartieron su trabajo cotidiano en comunidades rurales, destacando que su cocina no solo alimenta, sino que preserva saberes, formas de vida y una profunda relación con el entorno natural.

    Uno de los momentos más esperados del día fue el taller impartido por la maestra Reyna Pérez a la 1:00 pm, titulado "Mole de estrellas y tamal con hoja de huazontle", donde los asistentes pudieron aprender técnicas ancestrales y descubrir ingredientes locales poco comunes. La experiencia resultó una celebración del sabor y del conocimiento compartido entre generaciones.

    A las 2:00 pm, se vivió un momento histórico con la instauración de la asociación "Cocineras Tradicionales de la Región de los Volcanes", que se incorpora al Claustro Gastronómico y Cultural de los Volcanes, marcando un paso importante en la organización formal y visibilización de las cocineras como figuras centrales del patrimonio culinario.

    La jornada continuó a las 4:00 pm con la mesa redonda "Apuntes sobre cocina, cocineras y cocineros tradicionales", con la participación del maestro Jesús Zavaleta y el chef Emmanuel Azael Flores Clair, bajo la moderación del chef Guillermo Cruz. Se discutieron los vínculos entre cocina, memoria e identidad, y la importancia de documentar y transmitir los saberes culinarios.

    Durante todo el día se desarrolló la EXPO VENTA GASTRONÓMICA, donde las cocineras tradicionales de Morelos ofrecieron platillos típicos, productos locales y bebidas tradicionales. A la par, el PABELLÓN ARTESANAL de la Región de los Volcanes, coordinado por Grupo Ayaika, Artesanos Inn y la Cooperativa Izta-Popo, ofreció al público una muestra de arte popular, textiles, cerámica y productos agroecológicos.

    Este encuentro reafirma que la cocina tradicional no solo alimenta el cuerpo, sino también la memoria colectiva y la identidad cultural de los pueblos del centro de México.

Galeria:

Comentarios
1 Comentarios

@


¡Qué orgullo nuestras cocineros!

Comments by DESISTEMCOMPU Politica de privacidad