México cancela alerta de tsunami tras sismo de magnitud 8.8 registrado frente a Rusia
Archivado en: nacionales
Multimedios Informativos| Diego Mendoza Fecha: 2025-07-30
Galeria: Sismo en Rusia y alerta de tsunami cancelada en México
Este miércoles 30 de julio, la Secretaría de Marina informó que quedó cancelada la alerta de tsunami en el Pacífico mexicano, emitida luego del fuerte sismo de magnitud 8.8 ocurrido el martes frente a las costas de Rusia.
La decisión se tomó después de que el Centro de Alerta de Tsunamis analizara las condiciones del mar tanto en la zona cercana al epicentro como en las costas mexicanas. De acuerdo con la dependencia, no se registraron variaciones significativas en el nivel del mar que implicaran un peligro para la población ni para las actividades marítimo-portuarias.
La alerta de tsunami se activó no solo en México, sino en varios países del océano Pacífico, debido a la naturaleza expansiva de las ondas sísmicas en cuerpos de agua. Entre las naciones que activaron sus sistemas de prevención se encuentran Japón, Estados Unidos, Colombia, Ecuador, Perú y Chile.
Aunque algunos países reportaron olas atípicas, como en el caso de Japón, otros levantaron la alerta sin consecuencias mayores, tal como ocurrió en territorio mexicano.
Durante la noche del martes, el Centro de Alerta de Tsunamis difundió un boletín donde advertía variaciones en el nivel del mar de entre 30 cm a 1 metro para la madrugada del miércoles, específicamente a partir de las 02:00 horas. Esta información activó una respuesta preventiva por parte de autoridades como la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y la propia Secretaría de Marina.
Conforme avanzaron las horas, los monitoreos constantes en el litoral nacional no mostraron alteraciones que justificaran mantener la alerta activa. Por ello, la tarde del miércoles 30 de julio se confirmó oficialmente que el peligro había pasado y la alerta quedaba cancelada.
Esta rápida reacción forma parte de los protocolos establecidos en la temporada de huracanes y sismos 2025, que ya se encuentra activa en el Pacífico mexicano. Las autoridades reiteraron la importancia de mantenerse informados por canales oficiales y evitar la difusión de rumores o noticias falsas.
El evento también refuerza la necesidad de que la población esté preparada ante emergencias naturales, ya que México, por su ubicación geográfica, se encuentra expuesto a múltiples fenómenos geológicos y meteorológicos.
La Chica Multimedios

Aviso Oportuno

Más Noticias en Nacional
1.- Los Reyes La Paz y Martha Guerrero presentes en histórica estrategia de seguridad para el oriente
2.- Nueva administración denuncia anomalías en seguridad pública y anuncia profundas reformas
3.- Integran nuevos comités ciudadanos para reforzar la seguridad en Texcoco
4.- Tu nueva huella digital: la CURP biométrica sustituirá al INE como identificación oficial
5.- Hoy vence plazo para evitar arancel del 17.09% al jitomate mexicano en Estados Unidos.
6.- En México asesinan a un policía cada día en 2025; Sinaloa y Guanajuato encabezan las cifras.
7.- Texcoco entrega bonos económicos a Protección Civil y Bomberos por su labor en emergencias
8.- Sheinbaum firma decretos clave y fija postura ante conflicto Irán-EE.UU. en la mañanera
9.- Clima México hoy: se esperan lluvias intensas en 10 estados y altas temperaturas al norte
10.- SEP anuncia movilidad por antigüedad y retiro anticipado para trabajadores del Estado
Los Más Leidos
1.- Campaña de Vacunacion en el agora de Chalco
2.- Erocosplayer mexicana crea el cosplay más picante de Geiru Toneido de Phoenix Wright
3.- Conoce a las mejores cosplayers orgullosamente mexicanas
4.- Dictan prisión preventiva a Laura y Jesús, pareja que golpeó a maestra de kínder en Cuautitlán Izcalli.
5.- 3er. Informe de Gobierno 2021
6.- Manelyk: “el sexo es el mejor remedio para todo”
7.- Instagirl: Gallienne Nabila, welcome to paradise
8.- Vendo casa unifamiliar, en Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México
9.- ¿Quién es Ariadna Montiel, nueva secretaria de Bienestar?
10.- Vendo casa unifamiliar, en Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México.