Logotype

¿Deseas seguir las notificaciones del portal de noticias del Estado de México?

55-9170-8310 56-1836-0103

Multimedios Informativos Radio

Transmitiendo desde Kame House

Descarga nuetra Aplicacion para escuchar la radio que transfoma

México refinancia 99,881 mdp de deuda y extiende vencimientos hasta el año 2054


Archivado en: economia


Multimedios Informativos| Fecha: 2025-07-28

Galeria: Refinanciamiento de deuda en México 2025

    Ciudad de México, 22 de julio de 2025. — La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció que llevó a cabo una operación de refinanciamiento por 99,881 millones de pesos en el mercado local, con el objetivo de extender el perfil de amortización de la deuda pública interna. Esta acción forma parte de la estrategia del gobierno federal para manejar de manera proactiva y sostenible sus pasivos.

    De acuerdo con el comunicado oficial, se realizó la recompra de instrumentos de deuda que vencían entre 2025 y 2027, específicamente 11,884 millones de pesos en vencimientos de 2025, 68,648 millones en 2026 y 19,249 millones en 2027. A cambio, se colocaron nuevos bonos con vencimientos que van desde 2029 hasta 2054.

    El titular de la SHCP, Edgar Amador Zamora, destacó que con esta operación se fortalece la curva de rendimientos en el mercado local y se promueve una mayor profundidad y liquidez, elementos clave para mantener la estabilidad financiera del país. Asimismo, se indicó que esta fue la sexta operación de refinanciamiento realizada en lo que va del año.

    El plazo promedio de los instrumentos recomprados era de 1.12 años, mientras que los nuevos títulos emitidos tienen un plazo promedio de 7.20 años, lo que representa una extensión de 6.08 años en el perfil de amortización de la deuda.

    La operación fue bien recibida por los inversionistas, quienes mostraron confianza en la política macroeconómica del país. Según Hacienda, esto demuestra el respaldo del mercado a la administración actual, que en su primer año busca reducir el déficit fiscal al 3.9% del PIB, luego de que cerrara 2024 en un récord del 5.7%.

    El Congreso de la Unión aprobó recientemente el techo de endeudamiento de 1.5 billones de pesos solicitado por la presidenta Claudia Sheinbaum, lo que refuerza la importancia de estas operaciones como instrumento de política fiscal responsable.

    “El compromiso del gobierno federal es mantener una deuda manejable, con bajo costo financiero y que no comprometa las finanzas públicas a futuro”, se lee en el comunicado.

    Esta estrategia de manejo de pasivos continuará durante el resto del año, con nuevas ventanas de oportunidad dependiendo del comportamiento de las tasas de interés y la demanda en los mercados financieros.

1 Comentarios
¡Buena estrategia de Hacienda!

@

Comments by Historiable Politica de privacidad